Mi usuario de twitter es : @YleniiaGarcia .
En esta práctica he elaborado una lista llamada " Trabajo Tic " en la cual he añadido 20 contactos ,los cuales pueden aportar información útil sobre la educación .Eston son :
- @PortillaVelasco
- @edu_unComo
- @ceum_es
- @murciaeconomia
- @UNESCO_es
- @bloglogopedia
- @EDUEMOLab
- @_INED21
- @Investiga_I_D_i
- @Ini_Edu
- @CatedraTEF_UD
- @educacion2
- @edutuiter
- @educacion_intef
- @informaticaumu
- @joveneseuro
- @bp20ite
- @educacion3_0
- @educacionTIC
- @umnoticias
- @PortillaVelasco
- @edu_unComo
- @ceum_es
- @murciaeconomia
- @UNESCO_es
- @bloglogopedia
- @EDUEMOLab
- @_INED21
- @Investiga_I_D_i
- @Ini_Edu
- @CatedraTEF_UD
- @educacion2
- @edutuiter
- @educacion_intef
- @informaticaumu
- @joveneseuro
- @bp20ite
- @educacion3_0
- @educacionTIC
- @umnoticias
He elegido a esos 20 contactos por el simple hecho de que me parece que contiene información interesante tanto para esta asignatura como para la educación en general , en la que los tweets están expuestos de forma amena ,clara y directa .
En la realización de esta práctica he visitado la página de " El bazar de los locos " y he leído tres de las muchas historias que hay :
- La primera es escrita por @Romerocalero, una mujer que explica por encima como a través de twitter ha conocido más gente y entre ellos a dos hombres los cuales les gusta mucho . Hace un breve resumen de como cada uno de ellos a entrado en su vida y de como mantiene una relación con ambos .
- La segunda historia esta escrita por @fjrosac un profesor de primaria el cual explica su paso por twitter . Al principio no le encontraba ningún tipo de ventajas ,consideraba que era como el resto de redes sociales , pero conforme fue siguiendo a gente fue tomando otro punto de vista. Ahora considera qe twitter es un canal bidireccional en el que se expande información por todo el mundo de todo tipo y que dicha información le a ayudado en su formación personal y laboral como también una forma muy útil de contactar con docentes y trabajar en proyectos colaborativos ,etc .
- La primera es escrita por @Romerocalero, una mujer que explica por encima como a través de twitter ha conocido más gente y entre ellos a dos hombres los cuales les gusta mucho . Hace un breve resumen de como cada uno de ellos a entrado en su vida y de como mantiene una relación con ambos .
- La segunda historia esta escrita por @fjrosac un profesor de primaria el cual explica su paso por twitter . Al principio no le encontraba ningún tipo de ventajas ,consideraba que era como el resto de redes sociales , pero conforme fue siguiendo a gente fue tomando otro punto de vista. Ahora considera qe twitter es un canal bidireccional en el que se expande información por todo el mundo de todo tipo y que dicha información le a ayudado en su formación personal y laboral como también una forma muy útil de contactar con docentes y trabajar en proyectos colaborativos ,etc .
- La historia que e elegido de entre las tres es la de @carmebarba . Es una profesora de Tic en cuya entrada explica como la herramienta de twitter le a sorprendido positivamente, pues consideraba que era una herramienta poco útil , y ahora explica como a través de twitter a encontrado webs útiles para su trabajo con información interesante , comentarios solidarios que fomenta el buen desarrollo de la educación , etc.
Añade que ella twitea para agradecer, compartir , pero sobre todo para opinar y expresar lo que uno siente , ya que considera que tanto periodistas como políticos y derivados se han puesto de acuerdo para que tengamos una visión del mundo, y en la que si no estamos de acuerdo hay que protestar y no estar callados.
Pone como ejemplo la ofensiva que surge por la falta de motivación del los alumnos de la E.S.O , y plantea que todo ello surge por algo y que en vez de solo publicar artículos , hagan otra cosa como intentar hacer que a esos alumnos les interese y les guste la escuela .
Pone como ejemplo la ofensiva que surge por la falta de motivación del los alumnos de la E.S.O , y plantea que todo ello surge por algo y que en vez de solo publicar artículos , hagan otra cosa como intentar hacer que a esos alumnos les interese y les guste la escuela .
No hay comentarios:
Publicar un comentario